El rejuvenecimiento facial con láser se ha convertido en uno de los tratamientos estéticos más populares para aquellos que buscan mejorar su apariencia. A medida que envejecemos, la piel pierde elasticidad y firmeza, lo que puede provocar la aparición de arrugas, manchas y otros signos de envejecimiento. Para combatir estos efectos, muchas personas recurren al rejuvenecimiento facial con láser no ablativo y fraccionado.
Quizás también te puedan ser interesantes estos otros artículos de nuestra web.
Tratamiento herpes labial con láser
¿Cómo eliminar manchas en la piel con el láser Element-Tl
¿Qué es el rejuvenecimiento facial con láser no ablativo y fraccionado?
El rejuvenecimiento facial con láser no ablativo y fraccionado es un tratamiento que utiliza un láser (normalmente de NdYag) para eliminar las capas superficiales de la piel. Este proceso estimula la producción de colágeno y elastina (Neocolagénesis), dos proteínas que son esenciales para mantener la piel firme y elástica. La técnica fraccionada, por otro lado, utiliza el láser para crear microlesiones en la piel, lo que estimula la producción de colágeno y elastina.
¿Cómo se realiza el rejuvenecimiento facial con este tipo de láser?
El rejuvenecimiento facial con láser no ablativo y fraccionado se realiza en una clínica médica, de belleza y/o de estética. El especialista aplicará una crema anestésica en la piel antes del procedimiento para minimizar el dolor y la incomodidad. A continuación, se aplica el láser en la piel para eliminar las capas superficiales y estimular la producción de colágeno y elastina, también es conveniente utilizar equipos de frío como el APRO para reducir la inflamación y mejorar el confort del tratamiento para el paciente.
Después del procedimiento, la piel en algunos casos puede estar enrojecida e hinchada durante unos días. Es importante evitar la exposición al sol y seguir las instrucciones del médico sobre cómo cuidar la piel después del procedimiento.
¿Cuáles son los beneficios del rejuvenecimiento facial con este tipo de láser ?
El rejuvenecimiento facial con láser no ablativo y fraccionado tiene muchos beneficios. En primer lugar, puede mejorar la apariencia de la piel, reduciendo la aparición de arrugas, manchas y otros signos de envejecimiento. También puede mejorar la textura y la luminosidad de la piel. Además, este tratamiento es mínimamente invasivo y no requiere tiempo de recuperación prolongado, puede mejorar el tono de la piel, reducir el tamaño de los poros y disminuir la apariencia de las manchas de la edad y las cicatrices del acné.
¿Es seguro el rejuvenecimiento facial con láser no ablativo y fraccionado?
El rejuvenecimiento facial con láser no ablativo y fraccionado es generalmente seguro cuando se realiza por un profesional capacitado y experimentado. Sin embargo, como con cualquier procedimiento médico, existen mínimos riesgos , como la posibilidad de infección, cicatrices y cambios en el color de la piel. Es importante discutir estos riesgos con su médico antes de decidir si el rejuvenecimiento facial con láser ablativo y fraccionado es adecuado para usted.
¿Cuánto tiempo dura cada sesión?
El tiempo de cada sesión depende de la extensión de la zona a tratar y de las necesidades de cada paciente. En general, las sesiones suelen durar entre 30 y 60 minutos, y se recomienda un intervalo de entre 4 y 6 semanas entre cada una de ellas.
¿Cuántas sesiones son necesarias?
El número de sesiones necesarias varía según cada caso. En general, se recomiendan entre 2 y 5 sesiones para obtener resultados satisfactorios. El médico especialista en estética y dermatología determinará el número de sesiones necesarias en función del estado de la piel del paciente y de los objetivos estéticos que se quieran lograr.
¿Es un tratamiento doloroso?
El rejuvenecimiento facial con láser no ablativo y fraccionado es un tratamiento que puede causar cierta incomodidad en el paciente durante el procedimiento, por eso se usa una crema anestésica local para minimizar el dolor, o (también se puede utilizar nuestro sistema de enfriamiento para láser APRO que fabrica y distribuye Elemental Ibérica). Los pacientes pueden experimentar una ligera sensación de calor, pinchazos o quemazón en la piel durante el tratamiento, pero estos efectos secundarios son temporales y desaparecen pocas horas después del tratamiento.
¿Quiénes son los candidatos ideales para este tratamiento?
Este tratamiento está indicado para personas que deseen mejorar el aspecto de su piel, reducir los signos del envejecimiento y corregir problemas estéticos como arrugas, manchas, cicatrices y flacidez. Los candidatos ideales son personas en buen estado de salud, con una piel sana y sin problemas cutáneos graves, que deseen un rejuvenecimiento facial no invasivo y duradero.
Tratamiento de manchas de vino de oporto con láser vascular
Leer Más
Eliminar manchas en la piel con láser
Leer Más
Eliminar arañas vasculares con laser KTP
Leer Más
¿Cuánto tiempo dura la recuperación?
La recuperación puede durar de unos pocos días a varias semanas, dependiendo de la extensión del procedimiento y la respuesta individual de cada paciente. La piel puede estar hinchada, enrojecida y con costras durante la recuperación.
¿Cuáles son los posibles efectos secundarios del rejuvenecimiento facial con láser no ablativo y fraccionado?
Los posibles efectos secundarios incluyen hinchazón, enrojecimiento, costras, picazón, sensibilidad y cambios en el tono de piel, pero se dan en muy pocos casos y desaparecen a los pocos días después del tratamiento.
¿Qué áreas se pueden tratar con el rejuvenecimiento facial con este láser ?
El rejuvenecimiento facial con este tipo de láser se puede utilizar en cualquier parte del rostro, incluyendo la frente, las mejillas, la nariz, la barbilla y los labios. También se puede utilizar para tratar el cuello y el escote.
¿ Cual es la mejor época del año para realizar un tratamiento de rejuvenecimiento facial con láser?
La mejor época del año para realizar un tratamiento de rejuvenecimiento facial con láser depende de varios factores, como el objetivo del tratamiento y las condiciones de la piel del paciente. Sin embargo, en general, se recomienda realizar este tipo de tratamiento durante los meses de otoño o invierno.
Durante estos meses, la intensidad de la luz solar es menor y hay menos exposición a los rayos UV, lo que minimiza el riesgo de manchas y otros efectos secundarios en la piel después del tratamiento. Además, el clima más fresco también puede ser más cómodo para el paciente mientras se recupera del tratamiento.
Por otro lado, si el tratamiento se realiza durante los meses de verano, se debe evitar la exposición al sol directo durante al menos dos semanas después del tratamiento y se deben tomar precauciones adicionales para proteger la piel del sol. Por lo tanto, es importante hablar antes con el médico cuál es la mejor época del año para realizar el tratamiento, teniendo en cuenta las necesidades y condiciones de la piel del paciente.
Y ahora que ya sabemos algo más sobre el tratamiento del rejuvenecimiento facial con un láser no ablativo, queremos presentaros nuestro sistema láser de triple pulso largo ELEMENT-TL que fabrica y distribuye Elemental Ibérica. Con este sistema de última generación , tienes tres máquinas en una y además un láser no ablativo para poder ofrecer a tus pacientes tratamientos de rejuvenecimiento facial con láser.
Os dejamos este vídeo corto para que conozcáis nuestro sistema depilatorio y vascular definitivo que no puede faltar en tu clínica médica, de estética o de belleza.
Si quieres saber más sobre nuestro sistema láser de triple pulso largo o si quieres que te hagamos una demostración del mismo, puedes ponerte en contacto con nosotros a través del siguiente formulario y te contestaremos a la menor brevedad posible, o también llamado al teléfono de España +34 655 93 83 51.